CONTRIBUCIÓN DEL TAEKWONDO EN EL PROCESO FORMATIVO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS
- Ejercita la concentración y la disciplina, creando hábitos que ayudarán al niño en sus estudios y tareas.
- Genera respeto y educación, haciendo que el niño/a sea más comprensivo, tenga mejor control personal, y cree actitudes positivas hacia los demás.
- La conquista de la confianza y seguridad en sí mismo hará que el niño/a se sienta seguro y con confianza de sus posibilidades en distintas situaciones de su vida cotidiana.
- Mejora de su forma física, ofreciendo a su cuerpo resistencia, incremento de energía, estímulos, flexibilidad, reflejos y motricidad, que mejorarán su estado físico y favorecerán a su desarrollo.
Existen cientos de casos de niños que al practicar este deporte, han mostrado cambios positivos en su conducta, tanto en la casa como en la escuela y en el medio en que habitualmente se desarrollan.
Esto se debe a que el taekwondo templa el carácter de los niños; para aquellos que son muy agresivos se vuelven más tranquilos y consientes, mientras que para los niños introvertidos y muy tímidos les proporciona mayor confianza, iniciativa y los motiva a aprender a valorarse por sí solos.
Al practicar Taekwondo, el niño(a) tendrá un desarrollo armónico y funcional del organismo, logrando maximizar sus capacidades de elasticidad, reflejos y motricidad, resistencia, fuerzas e integración corporal.
Se contribuirá de forma continua en el proceso de formación de los chicos, ejercitando la concentración, su seguridad y autoconfianza